Declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la LGTBI+fobia
El 17 de mayo Día Internacional contra la LGTBI+fobia se conmemora un hito histórico de gran relevancia para las personas LGTBI+. En 1990 la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad, lo que supuso un paso adelante en el reconocimiento de la dignidad y los derechos de las personas LGTBI+. No obstante, la despatologización de la transexualidad ha tenido que esperar a la última actualización del Manual de clasificación internacional de enfermedades (CIE-11) de la OMS en el año 2022, en el que seguía recogida dentro del apartado de trastornos mentales.
Así, en una fecha como esta, el Gobierno de Navarra quiere mostrar su firme rechazo ante cualquier expresión de LGTBI+fobia, así como su compromiso en la defensa, promoción y garantía de los derechos de las personas LGTBI+.
En las últimas décadas se han logrado importantes avances con la aprobación de leyes que reconocen y garantizan derechos a las personas LGTBI+ tanto en Navarra como en el estado y esto ha ido acompañado también de cambios a nivel social. Todo ello, fruto del trabajo coordinado y del compromiso tanto de los colectivos, a los que hay que reconocer y agradecer su incansable labor, como de las instituciones.
Sin embargo, y pese a los logros conseguidos, el contexto actual supone un reto importante. Asistimos en el último tiempo a un aumento del registro de delitos de odio llegando a ser la segunda causa, según el último Informe sobre la evolución de los delitos de odio del Ministerio del Interior. Asistimos, así mismo, a una preocupante presencia y normalización de discursos antifeministas y LGTBI+fóbicos que buscan cuestionar los avances y derechos conquistados.
Para el Gobierno de Navarra los derechos LGTBI+ son derechos humanos y como tal deben ser protegidos y defendidos. Por ello, a través de esta Declaración, el Gobierno de Navarra quiere manifestar su rechazo ante cualquier expresión de discriminación o violencia y reafirmar su compromiso con las políticas públicas LGTBI+ y la garantía y promoción de los derechos LGTBI+ para así contribuir a hacer de Navarra una Comunidad más diversa e igualitaria.