“MUNDO RURAL ROMANO EN CORELLA”. Del 28 de mayo al 16 de junio.
El Ayuntamiento de Corella y la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana han promovido y financiado un programa de actividades que incluye una exposición y una jornada de conferencias, enmarcadas en las Jornadas Europeas de Arqueología que se desarrollan en el mes de junio. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a la ciudadanía el patrimonio arqueológico del entorno rural romano de Corella, resultado de años de excavaciones e investigación.
Del 28 de mayo al 16 de junio, el Centro Cultural de Corella acoge una exposición que reúne un conjunto significativo de materiales arqueológicos procedentes de distintas intervenciones realizadas en el término municipal en los últimos años. El visitante podrá contemplar piezas restauradas para la ocasión por la Sección de Registro, Bienes Muebles y Arqueología del Servicio de Patrimonio Histórico, como fragmentos de estucos decorativos, cerámicas de época romana y objetos metálicos (anillos, una llave articulada de hierro y elementos de una balanza, entre otros), testigos materiales de la vida en el mundo rural romano.
La muestra se completa con cinco paneles interpretativos que ofrecen diversa información sobre los enclaves arqueológicos del mausoleo de La Torrecilla, los yacimientos de El Plantío y Mélida, y el trazado de la calzada romana a su paso por Corella. Además, se ha configurado un panel a gran escala que permite visualizar, sobre una ortofoto, la ubicación de los 101 yacimientos arqueológicos actualmente catalogados en el término municipal. Los paneles incluyen códigos QR que enlazan con modelos 3D de piezas y restos arqueológicos, así como con vídeos y publicaciones complementarias.
Como complemento a la exposición, el jueves 5 de junio a las 19:30 h se celebrará una sesión de conferencias centrada en tres importantes yacimientos:
• La Torrecilla, es una de las grandes villas romanas que se conocen en la Ribera de Navarra. Cuenta con uno de los restos romanos más importantes de Navarra, el Mausoleo de La Torrecilla, declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
• El Plantío, un complejo rural romano, de unos 400 m2, vinculado a la producción vitivinícola fechado entre finales del siglo III y finales del siglo V. Se ha descubierto los espacios de pisado de la uva (Calcatorium), los depósitos o lacus para la recepción del mosto, y la bodega (cella Vinaria).
• El Rigüelo-Carasol de Mélida, villa romana en la que en 2021 se excavó una cisterna subterránea. Este yacimiento ha aportado uno destacado conjunto decorativo de relieves de estuco (con más de 1300 piezas), representando en su mayor parte elementos vegetales (hojas y talos de acanto, uvas, botones de flores, entre otros).
Además, el viernes 13 de junio a las 19:30 h tendrá lugar una visita guiada a la exposición.
Tanto la exposición como las conferencias han sido diseñadas por los arqueólogos Juan José Bienes Calvo, Óscar Sola Torres y José Manuel Martínez Torrecilla.
Esta propuesta constituye una excelente oportunidad para conocer el pasado romano de Corella, promoviendo la conservación, divulgación y disfrute del patrimonio histórico de la localidad.